/* Slideshow Automático by www.ayudadeblogger.com -------------------------------------------------------------------- */ #slide-container { width:480px; height:320px; position:relative; } #slider { width:480px; height:320px; left:25px; overflow-x:hidden; overflow-y:hidden; position:relative; } .slide-desc { background:transparent url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBUdbSEmYrc1gUgoTt0kX6z5Nj4w91E9l0r2a1NEBXIdED832Cg3VgMIg_ZHwzhgnxrb3Dv1ke2_IHiiKWyv15qqNcSK-0al-zzfWujFs2SlNSAKg3-k2aPeLCUNfVaqwNecSlnssssXU/s30/bgtransparent.png) repeat scroll 0 0; color:#FFFFFF; padding:10px; position:absolute; text-align:left; bottom:0; width:100%; z-index:99999; } .slide-desc h2{ display:block; color:#f2f2f2; font-size:14px; } .crosscol .widget-content {position:relative;} #slider ul, #slider li { margin:0; padding:0; list-style:none; } #slider li { width:480px; height:320px; overflow:hidden; } #prevBtn, #nextBtn { display:block; width:30px; height:77px; position:absolute; left:-30px; text-indent:-9999px; top:71px; z-index:1000; } #nextBtn { left:500px !important; } #prevBtn, #nextBtn { display:block; left:0; position:absolute; top:132px; width:30px; height:77px; z-index:1000; } #prevBtn a, #nextBtn a { display:block; position:relative; width:30px; height:77px; background:url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8Q3sBv5Tz3AdMiGKBlQ9aOsbdcn30DzI0Sq9X_qGHK906Ba4AIkLM86Cstuhpj3kR1lt-frIWHDPZp1HQl7_tlKVzzLptpoiXXW_tFhaIfZJW0YXhorgFWbzVMNTUdtYSWxk7ixBIDK8/s77/flecha-prev.png) no-repeat 0 0; } #nextBtn a { background:url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiL3gIyYzalWJ4a90DWoOw-PdofwCHY5nycJhxCtyxMiTNFHZHG7egJqggQmDNlRSXDHdA11lDa7pT_YbMaLwzZp-jTOEMFKXdQQx-z4yYyeF1HyMCm3_fdxG4Nta2gHQSbq0Y_LPQUuP0/s77/flecha-next.png) no-repeat 0 0; } /* Estilos de los números */ ol#controls{ margin:8px 25px; padding:0; height:28px; } ol#controls li{ margin:0 4px 0 0; padding:0; float:left; list-style:none; height:28px; line-height:28px; } ol#controls li a{ float:left; height:28px; line-height:28px; border:1px solid #000; /* Borde de los números */ background:#0B243B; /* Color de fondo de los números */ color:#fff; /* Color de los números */ padding:0 10px; text-decoration:none; } ol#controls li.current a{ background:#5DC9E1; /* Color de fondo del número activo */ color:#fff; /* Color del número activo */ } ol#controls li a:focus, #prevBtn a:focus, #nextBtn a:focus{outline:none;}
Previous Next

lunes, 29 de febrero de 2016

LA PREVIA ||  A CONFIRMAR LA INERCIA


La UD Las Palmas encara el partido ante el Getafe Club de Fútbol (Estadio de Gran Canaria, 21:00) con la intención de seguir sumando tras la victoria ante el Eibar del pasado viernes. El equipo, que venía de realizar buenos partidos sin premio ante Sevilla y Barcelona, pudo resarcirse con tres puntos ante el Eibar y ahora busca alargar la racha de juego y resultados en un encuentro en casa ante un rival directo. 

El calendario complicado y las alturas de competición en las que estamos (sólo restan 12 jornada para que acabe el curso) dan una tregua mentirosa a la UD, de la que ya ha salido indemne de uno de esos duelos, antes de afrontar dos partidos complejos en el futuro más próximo (fin de semana en Villarreal y siguiente fin de semana Real Madrid en el Gran Canaria)

Llega, por tanto, el equipo ilusionado ante un rival que le ganó claramente en la primera vuelta, (4-0) en el partido que supuso el adiós de Paco Herrera, pero que ahora lleva seis encuentros seguidos sin ganar y al que de vencer superaría en la clasificación.

El ajuste de Quique Setién, tras verse claramente superado el equipo en la salida de balón en Vallecas, colocando a Viera en el centro, junto a Tana, con Roque algo más atrasado, ha conseguido dar mayor consistencia al centro del campo, la zona más castigada por la plaga de lesiones, pero también donde más calidad atesora la plantilla amarilla. Ahí, con esos locos bajitos, en sus botas, con el juego asociativo por el centro de estos tres está buena parte de las opciones de permanencia, sin olvidar las bandas en donde está destacando últimamente Wakaso en la izquierda, desde que Setién – en otro buen movimiento suyo- lo colocara ahí, precisamente contra el Eibar en Copa.

El técnico cántabro, además, tiene la posibilidad de contar con David Simón, ya recuperado de su lumbalgia por un David García cumplidor o con la opción de Momo, muy bien ante el Barcelona, por El Zhar, en una apuesta más por la posesión que por la velocidad del marroquí; siendo estas novedades, estos matices diferentes, lo que podría modificar Setién del equipo que jugó el viernes.

Posibles Alineaciones. ©GradaCurva con el soporte de la ©LaPizarradelMíster.es
Los centrales, Aythami y Bigas, muy bien, muy sobrios ante el Eibar, sosteniendo a Sergi Enrich y Borja Bastón, refrendados con un gol del mallorquín, con Garrido y David García estando correctos, de menos a más en la temporada, tendrán delante a Álvaro Vázquez, Pablo Sarabia o Víctor Rodríguez de un equipo que comanda un gran técnico como es Fran Escribá. Conseguir otro partido sin encajar gol sería una excelente noticia, reforzaría al grupo, daría oxígeno a la idea, haría la creencia amarilla aún más fuerte.

Hay también curiosidad por ver cómo recibirá el público a Sergio Araujo, suplente con seguridad tras los buenos partidos de Willian José, con las polémicas recientes todavía latentes, que no apagadas.

La jornada, además, se presenta interesante de poder obtener una victoria por los duelos de los demás rivales (Levante-Real Madrid; Granada – Sporting; Rayo - Barcelona) y es que la UD empieza a jugarse la vida en otros estadios, pero debe cimentar la permanencia del #SueñoDeTodos en partidos como este, contra el Getafe, cumpliendo primero en un Estadio de Gran Canaria remodelado y que veremos qué afluencia recibe en un partido entre semana, ante un rival poco llamativo, pero importantísimo.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y Hora: 01 de Marzo de 2016, 21:00 horas.
Lugar: Estadio de Gran Canaria (32.500 espectadores) 
Árbitro: Mario MELERO LÓPEZ (Colegio Andaluz)
Televisión: Movistar Plus y Abono Fútbol (Vodafone y Orange TV)
Radio: UD Radio, Cadena SER Las Palmas, COPE Las Palmas, Onda Cero, 7.7 Radio, Radio Autonómica, etc.


Todos los partidos entre ambos equipos. ©GradaCurva.com

EL PARTIDO DE LOS LUNES



Como agua, pero de febrero, necesitaba la Unión Deportiva la primera victoria a domicilio para poder seguir manteniendo serias aspiraciones a la permanencia. Y esta llegó en un campo talismán donde se había conseguido también la victoria esta temporada pero en Copa del Rey. Una muy buena primera parte en la que incluso se desaprovecharon algunas oportunidades más, sirvió a los amarillos para adelantarse en el marcador con un certero cabezazo de Pedro Bigas al filo del descanso, en ese momento del partido que causa más dolor moral al contrario. A partir de ahí tocó guardar la ropa en el segundo periodo a la vista del aguacero que se vertía sobre Ipurúa y de la presión del equipo local. Tres puntos logrados desde el sacrificio y la solidaridad que sacan a la U.D. de los puestos marcados en rojo en la tabla clasificatoria. 

Ahora sí, pensará Setién ahora que por fin su cambio de esquema en la medular ha venido acompañado de un buen resultado, y no sólo de buenas sensaciones. Lo de Roque como único mediocentro empieza a ser escandaloso. El rendimiento del teldense, tanto defensivo como ofensivo, roza lo superlativo y acapara un buen porcentaje de la cuota de responsabilidad sobre los éxitos logrados. Tana y Viera, si bien se evaporaron en la segunda parte bajo el líquido elemento, cuajaron un buen primer tiempo en el que dinamizaron todo el ataque visitante. Otro nombre que destacó por encima del resto fue el del ghanés Wakaso. El despliegue físico del que hizo gala hasta el mismísimo pitido final fue digno de atleta olímpico y supuso un tapón en banda izquierda cuando el ataque armero quiso percutir por esa zona del campo con la intención de asaltar el área amarilla.

Y para no perder el impulso anímico, lo que toca es refrendar el botín logrado en tierras vascas con una nueva victoria en el E.G.C. mañana martes frente a otro de los rivales directos por la permanencia como es el Getafe. Y es que los partidos disputados entre semana por el equipo amarillo han supuesto la mayoría de los triunfos logrados hasta este momento - que no son muchos por otro lado -, por lo que el encuentro de mañana no debe ser la excepción a tan significativa estadística. Además, este triunfo ha venido acompañado de otros resultados beneficiosos puesto que del resto de contrincantes directos para no descender a los infiernos sólo sumaron tres puntos el Granada y el Español, que venció por 2-4 a un Sporting que ha pasado a ocupar la plaza de descenso que pertenecía a la U.D. hasta el pasado sábado. 

Por la parte alta de la tabla, la derrota del Real Madrid en casa frente al Atleti ha disparado todas las alarmas en la capital en una temporada aciaga en la que incluso van a tener que luchar por la cuarta plaza frente a un Villarreal que sólo se distancia en dos puntos del equipo merengue. El Barcelona, por su parte, venció al Sevilla con más apuros de los esperados y ya se distancia de manera considerable de los colchoneros, que quedan como únicos rivales por el título liguero. Los otros dos grandes beneficiados de la jornada son el Athletic de Bilbao y el Celta de Vigo, que con sus meritorias victorias a domicilio se han colocado en puestos que dan derecho a Europe League.

El Juvenil División de Honor celebra el título liguero logrado. Foto: @udlaspalmas.net
El filial venció en el descuento por 1-3 al U.D. Cruz Santa y se mantiene a un solo punto del Lanzarote, que también logró la victoria. Manu Dimas y Fuli fueron los goleadores in extremis, haciendo bueno el gol con el que Chus Sosa había adelantado a la vela chica.  Pero sin lugar a dudas los grandes triunfadores de la jornada fueron los chicos del Juvenil División de Honor que ya se han alzado con el título liguero a falta de siete jornadas para el final tras vencer brillantemente por 4-0 al Ofra. Gran camada de jugadores la que forma parte de este equipo y que más pronto que tarde veremos a buen seguro luciendo la camiseta del primer equipo
Los jugadores cedidos Christian Fernández y Tyronne salieron de inicio en el partido que su equipo, el Huesca empató a domicilio frente al Elche, mientras que Asdrúbal sigue en su proceso de recuperación con el fin de reaparecer en los terrenos de juego con la elástica del Leganés. 

@ Foto de portada: diariovasco.com


sábado, 27 de febrero de 2016

OPINIÓN: TRES PUNTOS


El niño se levantó y recitó un poema horrible en clase mientras el profesor, un hombre gordo y visceral, le increpaba porque se había saltado las normas impuestas para el ejercicio, días atrás. El niño estaba temeroso y algo acobardado hasta que la miró: la niña sonreía levemente, con cierto orgullo en los ojos; sabiendo que aquel poema surgido del infierno iba para ella. Y allí, en ese instante, aquel muchacho flaco y con el pelo revuelto, supo que había ganado el partido. Poco le importó ya el resto; simuló una falta, leyendo a trompicones, canchero como Culio y se dejó llevar por aquellos ojitos azules que lo tenían loco mientras el gordo cada vez estaba más mosqueado. En ese instante creyó conocer el amor. Estaba orgulloso; había sacado los tres puntos de aquella lectura. Victoria fuera y para casa. 
 
Hay días también en los que es posible ganar en una fiesta en casa de tu amigo el ligón, conseguir un teléfono o una charla agradable y un vaya-usted-a-saber-qué pasará, es una victoria indescriptible; magia como empatar inesperadamente en Bilbao con Vicente llegando en segunda línea y Tana a botepronto. Magia como Viera con el tacón dándosela a Willian José para que marque ante Claudio Bravo aunque la prensa nacional o tus amigos, los celosos, digan que Dani Alves no-se-qué o que ellos no estaban interesados en esa chica preciosa; eso es, ahí está la gracia. En eso consiste el juego. Tocar y mover; tocar y mover, adaptarse a las circunstancias, a las pretemporadas hechas sobre la marcha, a las planificaciones de plantilla que no parecen muy planificadas, a los campos de entrenamientos sin porterías, tocar y mover, tocar y mover y no cesar en el empeño, manteniendo la idea, con el teléfono de la chica en la agenda a buen recaudo.
Ganar en Eibar, trabajando bien, siendo serios en la semana más anegada de todo el curso es una bocanada, una luz a la que aferrarse, un volver a creer, un seguir creyendo, o un creer de cero, según cada cual, a gusto del consumidor. Sírvase bien frío, pero no consuma más allá de las doce, que incumple el régimen interno del club, por favor.

La Unión Deportiva Las Palmas ha ganado su primer partido fuera de casa en todo el año y todo es hermoso, aunque llueva fuera de esta casa, en el mundo, y nosotros miremos por la ventana porque nos gusta observar el enfermar del cielo y saber que detrás de la cortina gris, tras el biombo de nubes, esta el sol, la luz, Jonathan Viera, Tana y Roque guiándonos.

A por el Getafe, a por los tres puntos. Es hora de que nosotros, como Caroline, no hagamos caso del ruido y vayamos juntos hacia la luz, hacia la permanencia.

LAS PALMAS ATCO II EN BUSCA DEL LIDERATO




El filial amarillo visita este domingo (12:00 horas) la isla vecina de Tenerife par enfrentarse a un rival que necesita puntuar imperiosamente para salir de los puestos de descenso que ocupa actualmente. Toca vencer y esperar otros resultados para ver si se consigue asaltar al liderato en una situación actual en la que los cuatro primeros clasificados se encuentran en un punto de diferencia.

Con las dudas de Nili ni Jefté, que se fueron convocados con el primer equipo y regresaron hoy a la isla, le toca al conjunto que entrena Mingo Oramas vencer a domicilio para no perder comba en la apasionante lucha por el liderato que se ha desatado en la Tercera División Canaria tras la derrota del líder, la U.D. Lanzarote frente al filial tinerfeño la pasada semana. El U.D. Cruz Santa, con sede en Los Realejos, no pondrá las cosas fáciles a la vela chica dado que se trata de una de sus últimas oportunidades para alcanzar los puestos que otorgan la permanencia en la categoría.



La vela chica, que no ha pasado del empate en sus dos últimas visitas a Telde y El Cotillo, confiará su suerte a dos jugadores que pasan por un buen momento de forma y que anotaron en el último partido frente al Santa Ursula, el extremo Chus Sosa y el ariete Manu Dimas que parece que se ha reencontrado con el gol tras un largo periodo de sequía. Para el centro del campo, Oramas recupera a un jugador fundamental, Matías, tras la sanción por acumulación de tarjetas que cumpliera en el último encuentro.

viernes, 26 de febrero de 2016

LAS NOTAS ‖ EIBAR - UD LAS PALMAS


Partido serio, prágmatico  y solvente por parte de los amarillos para conseguir los primeros tres puntos fuera de casa. La lluvia condicionó un choque que los de Setién supieron leer mejor que los armeros, atacando con peligro cuando los locales flaqueaban y estando juntos y ordenados atrás. Destacó David García en defensa, mientras que Wakaso y Viera fueron los mejores en labores ofensivas. 


 Javi Varas 
Nota: 6 

Apenas pasó apuros  el portero sevillano. Cuando tuvo que intervenir se mostró serio y seguro. Apunto estuvo de pegar algún susto con el balón en los pies durante la primera parte, pero la sangre no llegó al río.




 David García 
Nota: 7 

Posiblemente el mejor partido del capitán en la Liga BBVA. Estuvo expeditivo y muy centrado en todo momento, desbaratando intentonas rivales cuando éstos más apretaban. Providencial en una ocasión de Enrich en la primera parte. 


 Aythami Artiles 
 Nota: 6 

No tan entonado como el de Maspalomas, pero bastante solvente y sin errores de bulto. Mantuvo el sitio en casi todo momento y no cometió ningún fallo digno de mencionar, salvo quizás algún que otro despeje desafortunado.



 Pedro Bigas 
 Nota: 7

Fue el héroe de Ipurúa. Su efectivo testarazo en el descuento de la primera mitad acabó suponiendo los primeros tres puntos fuera de Gran Canaria. Atrás volvió a rendir como de costumbre, participativo en la salida de balón, serio al corte y anticipándose constantemente.


 Javier Garrido 
 Nota: 6 

El más fallón de los defensas amarillos, provocando situaciones que comprometían al resto de la zaga,  como sucedió en la jugada más controvertida del partido. Aún así, a nivel general no jugó un mal partido.




 Roque Mesa 
 Nota: 6 

Tuvo que aplicarse más en defensa de lo habitual estando como estaba el verde, el cuál no le permitió desarrollar su juego e hizo que se equivocara en la distribución en más de una ocasión.


 Wakaso 
 Nota: 8 

No hay dos sin tres. Wakaso volvió a demostrar que le tiene bien cogida la medida a los armeros, pues contra ellos ha realizado tres de sus mejores partidos hasta la fecha. Fue una pesadilla para los de Mendílibar por banda izquierda, mostrándose incisivo, vertiginoso y muy inspirado.



 Tana 
 Nota: 5 

Comenzó el partido dubitativo y desacertado en la toma de decisiones. Al igual que a Roque, el estado del terreno de juego no le benefició en absoluto, pero tampoco supo adaptarse al mismo. Sin embargo, su trabajo sin balón sigue siendo inestimable, contribuyendo bastante más que en su primera temporada con Lobera.



 Jonathan Viera 
 Nota: 7 

Junto a Wakaso, el mejor de los visitantes en ataque. En el primer tiempo jugó con mucha clarividencia, realizando buenos pases entre líneas como el que propició la primera oportunidad del partido. Lanzó una gran falta lejana que se marchó por encima de la portería de Riesgo e hizo que este se ganara el sueldo varias veces.


 Nabil El Zhar 
 Nota: 5 

El más gris de los atacantes amarillos. No pudo conducir el balón en vertical tanto como es habitual en él y cuando lo hizo se vio claramente que no tenía el día. No obstante, arrimó bastante el hombro en defensa.





 Willian José 
 Nota: 6 

No paró de luchar y desgastar a los centrales rivales como de costumbre con su casta y pundonor marca de la casa. Fue clave en la presión, aunque le sigue faltando afinar el punto de mira y encarar portería con mayor soltura.

 SUPLENTES 


 Lemos 
 Nota: 6 

Setién decidió sacarle por Tana para amarrar el partido. Aportó equilibrio, oficio y físico en el medio del campo, mostrándose contundente y eficaz, sin arriesgarse en ningún momento para no hacer pasar apuros a la defensa . Recuerda en ciertos aspectos a Marcelo Silva. 





Nili Perdomo
Nota: s.c. 





Jerónimo  Figueroa Cabrera


Momo 
 Nota: s.c. 




DIRECCIÓN TÉCNICA 



 Quique Setién 
 Nota: 7 

Decidió repetir el once que le plantó cara al barça, salvo Wakaso por Momo, y acertó plenamente. Sus jugadores salieron serios y muy concentrados, cosa que teniendo en cuenta como tuvo que ser la semana en el vestuario amarillo tiene bastante mérito. Supo leer el partido y así lo demostró con unos cambios bastante adecuados.

Foto portada: udlaspalmas,es

CRÓNICA ‖ NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA


Y tan buena… Primera victoria foránea de los amarillos cuando más lo necesitaban para no hundirse en la tabla y olvidarse de una semana en la que ha sido protagonista de la información deportiva a nivel nacional por motivos por los que nadie quiere serlo.

El duelo comenzó en Ipurúa con una lluvia incesante acompañada de un relativo dominio local –en realidad, más control que dominio propiamente dicho-. Sin embargo, los amarillos no se arrugaron y pusieron la presión arriba con la intención de recuperar en campo contrario o armar una contra rápida. Precisamente así vendría la primera oportunidad clara del partido, en la que William José tiró el balón demasiado arriba en un contragolpe de libro orquestado por Roque y seguido por un incisivo Wakaso por banda izquierda.

No obstante, el partido continuaba en su mayor parte bajo las piernas de unos locales que tenían su primera ocasión clara antes de llegar a los primeros veinte minutos de partido. Afortunadamente David García estuvo magistral desbaratando una gran acción protagonizada por Sergi Enrich.  No tardó la UD en hacer la réplica gracias a un magnífico pase entre líneas de Viera que recibió Nabil y posteriormente Wakasono pudo finiquitar. Comenzaban a asentarse los amarillos, volviendo a hacer meritos para marcar a los pocos minutos, esta vez fue Aythami el que remató muy cerca de la portería, pero los reflejos felinos de Riesgo impidieron el primer tanto del partido.

Fuente: udlaspalmas.es
Cumplida la media hora de partido, el conjunto vasco seguía con más control que dominio ante un rival más replegado y ordenado de lo habitual, con un Tana que no terminaba de  leer bien las jugadas. A diferencia de Jonathan Viera, el cuál volvió a demostrar la calidad que atesora con un lanzamiento lejano de falta que se fue por encima de la portería de Riesgo. Los armeros se repusieron, volviendo a presionar con más intensidad y a atacar con insistencia, pero sin la clarividencia necesaria para dar el último pase. A diferencia de los visitantes, que volvían a demostrar sus virtudes en una oportunidad en la que William hizo bueno un balón perdido que Viera correspondió con un gran disparo que una vez más volvió a repeler Riesgo.

Cuando parecía que ambos equipos se irían a los vestuarios con el cero a cero en el marcador, Bigas consiguió abrirlo de cabeza tras un buen córner sacado por El Zhar en banda derecha. De esta forma, se hacía justicia a los méritos cosechados por una UD con menos posesión de lo habitual pero con mucho más orden defendiendo y mayor vertiginosidad arriba.

Nada más comenzar la segunda parte de la contienda, el conjunto blaugrana realizó el primer cambio de fichas sacando del verde a Peleteiro por Adrián. Los armeros seguían sin encontrar a su jugador estrella, Borja Bastón, que consiguió su primer remate entre los tres palos a los cincuenta minutos de partido. Mucho después de saltar a un terreno de juego totalmente empapado. Justo al cumplirse la hora de partido, Riesgo propició una clara oportunidad de los amarillos gracias a una mala salida en la que William José estuvo muy hábil para hacerse con el cuero.

La lluvia no cesó en ningún momento, lo que hizo ralentizar el envite y  que el tiempo corriera aún más rápido para los pupilos de Setién. El cuál realizó su primera sustitución cuando restaba poco más de quince minutos para la conclusión sacando a Tana por Lemos. Un mediapunta por un pivote defensivo que en realidad es central, toda una declaración de intenciones en un cambio más que coherente, que buscaba amarrar el resultado y aguantar el chaparrón, nunca mejor dicho.

Así fue, y de esta forma se consiguió sellar la primera victoria fuera de casa de la temporada en el momento en el que más se necesitaba, obligando a no dormirse al resto de equipos de la zona baja de la clasificación.

Foto portada: Amaia Zabalo © as.com

jueves, 25 de febrero de 2016

LA PREVIA II LA U.D. BUSCA REFRENDAR CON PUNTOS SUS BUENAS SENSACIONES

La Unión Deportiva visita por segunda vez Ipurúa esta temporada después de lograr en Copa del Rey la única victoria a domicilio cosechada por los amarillos desde el arranque liguero. Mientras que el representativo pasa por una buena racha de juego que les ha llevado a disputar de tú a tú sus encuentros frente a todopoderosos como Sevilla y F.C. Barcelona, no atraviesan sin embargo un buen momento clasificatorio, por lo que la necesidad de puntuar se ha tornado a imperiosa. El Eibar, que esta firmando un año sensacional, no les va a poner las cosas fáciles a los insulares y siguen teniendo en Borja Bastón su principal amenaza. Es hora de dejar atrás los incidentes carnavaleros para que entre la parroquia amarilla sólo se hable de fútbol y resultados.

La actualidad amarilla de la semana ha estado marcada inevitablemente - incluso a nivel nacional - por la transgresión del código interno de disciplina que Nauzet Alemán y Araujo cometieron tras disfrutar de los excesos de Don Carnal hasta altas horas de la madrugada el pasado sábado. Ello ha provocado que pesos pesados dentro del vestuario como Aythami o Valerón hayan salido a la palestra recetando concentración de cara al importantísimo choque de mañana frente a los vascos. Incluso el entrenador Quique Setién, poco dado a aparecer en redes sociales, ha salido para pedir firmeza, constancia y lucidez en tiempos tan revueltos como los actuales.

La expedición amarilla, que llegaba en la tarde de hoy a Bilbao para ejercitarse en Lezama, cuenta de nuevo con las bajas de los dos laterales titulares Dani
Castellano y David Simón, aunque sí incluye al valencianista Montoro que, una vez superada su microrrotura muscular, vuelve a la convocatoria - aunque quizás con más intenciones de integración que de participación  efectiva -. Dado el dubitativo estado físico de Araujo tras sus affaires nocturnos, el técnico cántabro se ha llevado también a tierras vascas al canterano Jefté por si tuviera que ocupar el rol de recambio del pichichi amarillo Willian José, que volverá a encontrarse en Ipurúa con su compañero de ataque en el Zaragoza del año pasado, Borja Bastón


Jonathan Viera lucha por un balón en el partido de ida disputado en el E.G.C. 
Con tantas bajas y dudas, Setién ha probado durante la semana con varios esquemas en los que también podría aparecer el uruguayo Lemos ,que tan buenos minutos cuajara frente al Barcelona y al que su indiscutible compañero en la medular Roque Mesa ha llegado a calificar de "tanque". Mucha incertidumbre también en los extremos puesto que El Zhar no está mostrando el nivel deseado y podría ser sustituido por Nili, mientras que en el otro franco Momo hizo méritos más que suficientes el pasado sábado para permanecer en el once en detrimento de un Wakaso que vuelve a la convocatoria tras su baja por sanción. 

Posibles alineaciones
Por el bando armero todo es optimismo dada la estupenda temporada que están realizando. La cercanía de los puestos que dan acceso a Europa es proporcional a la proximidad del objetivo prioritario que no es otro que el de la permanencia. Lejos de cometer el mismo error del año pasado en el que una segunda parte del campeonato nefasta a punto estuvo de mandarlos a la Liga Adelante después de haber completado una primera vuelta sensacional, los vascos han sabido hacer de su feudo un fortín en el que han conseguido casi el 70% de sus puntos. Su técnico, el viejo zorro Mendilibar, cuenta con casi todos sus titulares ya que su enfermería sólo tiene como inquilinos a jugadores que habitualmente no cuentan en demasía para él como es el caso de Jaime, Keko, Ekiza, Luna o Ramis. 

Los vascos intentarán que no se repita el resultado del partido de ida de Copa del pasado enero en el que la U.D. dejó prácticamente encarrilada la clasificación tras vencer por 2-3 remontando hasta en dos ocasiones los goles locales. En aquella ocasión, Mendilibar acusó al árbitro de la derrota tras expulsar justamente a dos de sus jugadores y, a buen seguro, tendrá anotada esta fecha en el calendario para fraguar su venganza. Para ello contará con su principal arma, que no es otra que el delantero cedido por el Atlético de Madrid Borja Bastón, que está cuajando una magnífica temporada en la que ocupa el puesto honorífico de pichichi nacional con 16 goles, los mismos con los que se ha permitido llamar a las puertas de una selección española carente de delanteros que destaquen por su efectividad. Todavía se estarán tirando de los pelos los responsables deportivos amarillos que dejaron pasar la oportunidad de que el ariete madrileño recalara en las filas amarillas este último verano.


Araujo se lamenta de una ocasión fallada en el partido de ida
Con todos estos alicientes se prevé un duelo entre equipos humildes en el que el Eibar parte con ventaja por su condición de local y por su mejor clasificación pero en el que los amarillos no pueden dejar pasar ni un partido más para puntuar e intentar salir de los puestos de descenso. Tendrán que tener cuidado los amarillos y tapar con esmero la espalda de sus laterales puesto que  los delanteros azulgranas ya han hecho mucho daño en ese tipo de acciones en los duelos precedentes. Si logran hacer un muro infranqueable de su defensa las opciones de victoria aumentarán considerablemente, pero si por el contrario reciben gol pronto tendrán que volver a adaptarse al guión del remador contracorriente, y ya hemos visto que esa película este año no ha traído mucho beneficios al club insular.

 FICHA TÉCNICA 

Fecha y Hora: Viernes 26 de Febrero, 19:30 hora insular.
Lugar: Estadio de Ipurúa (32.500 espectadores)
Árbitro: Pérez Montero (Colegio andaluz)
Televisión: Movistar Plus y Abono fútbol (Vodafone TV y Orange TV)
Radio: UD Radio, Cadena SER Las Palmas, COPE Las Palmas, 7.7 Radio, Radio Autonómica, etc.


martes, 23 de febrero de 2016

EDITORIAL || LA CAMISETA NO SE MANCHA


El buen sabor de boca que dejó la UD Las Palmas en su partido frente el Barça, a pesar de la derrota, se cortó de forma abrupta con un incidente extradeportivo que ha afectado seriamente a la imagen del club.

Tanto Nauzet Alemán como Sergio Araujo se vieron implicados en la madrugada del sábado en dos incidentes con aficionados amarillos que le reprochaban su ánimo de fiesta dado su rendimiento y la situación clasificatoria del equipo. El peor parado de los dos fue el jugador de Las Mesas que acabó siendo atendido en la cercana Clínica del Perpetuo Socorro por una herida abierta en la nariz que necesitó de 18 puntos para ser cerrada.

Vaya por delante que desde GradaCurva.com condenamos de forma enérgica la violencia y a los violentos. Nuestro deseo es que se dé con los culpables y que estos paguen por la brutal agresión como lo haríamos con cualquier ciudadano que fuera de víctima de un ataque de cualquier tipo. En este punto hay que dejar que la justicia actúe. A partir de aquí, los análisis a realizar dejan mal parados a los dos jugadores y el propio club mientras deja expuesta la ascendencia sobre el vestuario de Quique Setién. 

Cuando la noticia ya se conocía desde primera hora de la mañana del Domingo, el club decidió dar muestras una vez más de opacidad informando que Nauzet Alemán no se dirigía al entrenamiento por esta enfermo (fiebre) y Araujo, presente en Barranco Seco, no entrenaba por estar indispuesto. No fue hasta el mediodía del Lunes cuando el suceso ya era público y notorio que reconoció en una tibia nota pública el reprobable hecho.

A partir de aquí todo es un despropósito que sólo ha hecho empeorar una situación ya de por sí sola penosa. Desde el club se informa que los jugadores disponían del permiso del club para salir esa noche, a posteriori, en una intervención a nivel nacional de Miguel Ángel Ramírez en la Cadena SER, se negaba este punto.

Los jugadores, que han presentado denuncia por las agresiones que sufrieron, han incumplido con el régimen interno del club. Al día siguiente tenían entrenamiento y ninguno de los dos estaban en condiciones de poder realizarlo. Uno por las consecuencias de la agresión y el otro por presentarse en un estado, siendo condescendientes, no óptimo para la práctica del entrenamiento. Además, en el caso de Alemán, el jugador estaba de baja por lesión, lo que aún empeora mucho más su particular situación.

La UD ha reaccionado tarde y mal. Primero opacando toda la información, luego sólo reconociendo parte de los hechos y centrándose en la agresión como único mal. Finalmente ha reconocido, no había otro opción posible, la actitud impropia de sus profesionales para acabar confirmando la apertura de expediente informativo que debería dar lugar al preceptivo expediente sancionador.

Por otro lado está Quique Setién, que si no tuviera suficiente con la plaga de lesiones, ahora le toca lidiar con tremendo papelón. Si bien Nauzet ya tenía un papel residual en el equipo, no era así el caso de Araujo, al que el técnico le he exigido todo lo que aún puede dar de sí mientras le motivaba a recuperar su mejor versión. Un tiempo meritorio de espera que los Araujo, tanto padre como hijo, han desaprovechado y despreciado. Dudamos mucho que el cántabro desee continuar con ambos jugadores en la dinámica del primer equipo.

La UD Las Palmas debe mostrar el apoyo a sus empleados por ser víctimas de la agresión pero también actuar de forma diligente con la carencia de profesionalidad de dos jugadores estandartes del club. La sanción debe ser ejemplar, la imagen de la entidad ha sido ensuciada  por situaciones extradeportivas cuando el futuro deportivo de la entidad está aún en juego.

La actitud de estos dos jugadores resta credibilidad a un todo un colectivo que está luchando con esmero por lograr el objetivo de la permanencia. Las medidas correctivas tienen que ser claras y contundentes, sin medias tintas, y cortar de raíz un problema endémico en ese vestuario que se arrastra desde hace mucho tiempo. Una acción que mande un mensaje claro, sin interferencias de ningún tipo. Maradona en su despedida dijo aquello de “La pelota no se mancha”, pues la camiseta de la UD Las Palmas mucho menos.

lunes, 22 de febrero de 2016

EL PARTIDO DE LOS LUNES



La Unión Deportiva, haciendo bueno el dicho, jugó como nunca pero perdió como siempre. El esquema que había funcionado bien en la primera parte de Sevilla fue puesto en la práctica de nuevo por Setién y le dio un resultado óptimo en lo que a juego se refiere. Ya sólo falta que venga acompañado de puntos, pensará el cántabro. El nuevo tridente formado por Roque, Tana y Viera aportó dinamismo, versatilidad y profundidad a un ataque falto de todas esas virtudes. El Barcelona, por su parte, se jugó todo a la carta del tridente y le funcionó durante el primer tiempo...suficiente para hacerse con el partido. El tempranero gol de Luis Suárez hacia presagiar una goleada de órdago en el EGC, pero la reacción rápida de los amarillos llenó de ilusión un estadio que despidió a los suyos en el descanso en pie y al grito de "SI SE PUEDE". 

Esta comunión afición - equipo, que no se vivía desde la promoción por el ascenso, llevaba en volandas a un equipo que luchaba por empatar un encuentro que se le había puesto cuesta arriba de nuevo con el gol de Neymar.
Momo, por su banda, hacía recordar con una técnica depurada a aquel chaval de 21 años que fue fichado por el Deportivo trayendo de cabeza a un Dani Alves que no esperaba tener que trabajar tanto en el estadio de un equipo que lucha por la permanencia. Araujo disfrutó de algo más de quince minutos para intentar lograr el ansiado tanto y tuvo oportunidad de conseguirlo hasta en tres ocasiones pero en ninguna de ellas logró dirigir el balón hacia portería. Negativo bagaje que curiosamente fue motivo de una gran celebración nocturna, cuya resaca le impidió entrenar al día siguiente. El argentino, haciendo gala de una inmadurez impropia de un jugador de primera, se empeña en dejar sin argumentos a su representante, Papá Araujo, a la hora de reclamar minutos para su hijo. 

Granada y Levante siguen acompañando a los amarillos en los puestos de descenso, aunque con la victoria de los valencianos la igualdad entre los tres es ahora máxima. Español y Sporting, que consiguieron puntuar, alejan la zona de permanencia a tres puntos que se empiezan a antojar complicados y a dar tintes de agonía al próximo encuentro de la UD frente al Eibar el viernes. Por la zona alta, Real Madrid y Atlético se empeñan en dejar la liga en bandeja a los blaugranas y con sus sendos empates ceden dos puntos cada uno frente al Barça, que cada vez ve más cerca el titulo liguero. 

La tercera división canaria se ha puesto, con la derrota del Lanzarote frente al filial chicarrero y las victorias de Villa Sta Brígida, Tenisca y Las Palmas Atco, espectacular. Los cuatro equipos se encuentran ahora mismo en un solo punto por lo que cualquier cosa puede pasar de aquí a la conclusión del torneo liguero. La vela chica logró una valiosa victoria en su nuevo feudo de Tamaraceite frente al Sta Ursula, con goles de Manu Dimas y Chus Sosa. El juvenil División de Honor descansaba esta semana junto a todos los equipos de la categoría y ya prepara el partido de la próxima semana frente al colista, Ofra, en un encuentro que puede acercar ya casi de manera definitiva el alirón.


domingo, 21 de febrero de 2016

LA CARA B || LAS PALMAS - BARÇA


Por el Gran Canaria pasó el actual dictador del fútbol mundial y la sensación que quedó es que no es tan fiero el ogro como lo pintan. Si bien es cierto que quizás el conjunto de Luis Enrique no imprimió al encuentro toda la intensidad con la que lo hacen con otros rivales más cercanos a su nivel, no es demérito para el buen encuentro que realizaron los amarillos que vieron la posibilidad del empate siempre al alcance de su mano.

26.951 espectadores. Durante la semana los voceros oficiales del club auguraban un lleno en el gran canaria que se quedó bastante lejos de lograrse. Unas 6.000 butacas vacías que deberían de hacer pensar en la planta noble del club si la política de cara al aficionado (desde el despropósito del 26-J) le está compensando. Que una parte importante de la afición no está de acuerdo con la mercantalizada relación que las políticas del club proponen se hizo notar con la inapelable pitada que recibió Miguel Ángel Ramírez en un entrañable acto como era la entrega de medallas a exjugadores amarillas. 


Estadio de Gran Canaria. Toca reconocer que la remodelación del estadio, más allá de necesaria, ha sido todo un acierto. Ya se respira, se huele y se palpa fútbol en el recinto de Siete Palmas. Si bien la remodelación de la la Grada Naciente es el gran borrón pendiente de un trámite deportivo para la inyección económica para acometer la obra. El aspecto del estadio vacío impone y está más acorde con la identidad del club al que representa y la isla de la que toma nombre.

El balón como innegociable. A pesar de la relajación propia de un funcionario con la que saltó al césped el Barça a jugar el partido, la UD Las Palmas jugó liberada de todo complejo y se aferró a su idea para mirar a los ojos al gigante azulgrana. Le disputó la pelota, con el pleno convencimiento que a través de ella pivotaba las opciones para lograr algo positivo.  


Roque Mesa.  Un metro setenta de futbolista que proyecta sobre el césped una sombra infinita. El menudo jugador se ha hecho fuerte con la forzadas ausencias de sus compañeros de líneas caídos por las lesiones. Un torrente de fútbol, un aliento incansable en la presión y un músculo inagotable en el esfuerzo. A día de hoy el jugador determinante en la UD Las Palmas no marca goles, dirige el juego, las transiciones defensa-ataque y marca el mínimo innegociable de entrega en cada partido. 


Willian José. El brasileño hace tiempo que se quitó de encima la clásica "saudade" que atenaza a los brasileros cuando los días grises tapan el sol que les tuesta la piel y les calienta el corazón. El número ocho se muestra atento, fino , proactivo en todas las jugadas se muestra y se ofrece como alternativa. Se muestra confiado para pelear y presionar pelotas que a priori nadie espera. Ya es el máximo anotador del equipo, arás dejó la mufa, dejó la mirada perdida y la apatía. Incluso hay días en los que parece que sonría. 


Sergio Araujo. Saltó al campo con algunos pitos, tras la polémica con las declaraciones de su padre-representante. El argentino no ocupó plazas centrales junto a Willian José, cayó en banda buscando abrir campo y buscar las ocasiones partiendo desde la izquierda. Se le vio más activo que en anteriores ocasiones, con hambre de gol y tuvo en sus botas dos grandes ocasiones que por muy poco no fueron gol. El Chino no confirmó "su regreso" con un gol salvador, pero dejó atisbar que está de vuelta para sumar en el objetivo de la salvación.


Mauricio Lemos. El uruguayo debutó al fin como jugador amarillo y lo hizo dejando buenas sensaciones a pesar de no hacerlo en su posición. Dejó detalles más que interesantes y muestras de su carácter charrúa como al poco de saltar dejarle claro a todo un Leo Messi las líneas rojas que no debía de cruzar. Mostró, para ser un central, una salida de pelota bastante aseada y con mucho criterio.